La medicina interna es una especialidad médica dedicada al diagnóstico, tratamiento y prevención de una amplia variedad de enfermedades que afectan a los órganos internos. En Hospital Polar San Isidro, nuestros especialistas en medicina interna brindan atención integral y personalizada para gestionar condiciones complejas como diabetes, hipertensión, enfermedades autoinmunes y afecciones respiratorias, ofreciendo un enfoque centrado en la salud global del paciente.
La medicina interna es una especialidad médica que se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan a los órganos internos en pacientes adultos. Los internistas están capacitados para manejar una amplia gama de condiciones médicas complejas y crónicas, y su enfoque integral les permite coordinar el tratamiento de múltiples enfermedades al mismo tiempo.
Es recomendable acudir a un internista cuando se experimentan síntomas que afectan varios sistemas del cuerpo o cuando es necesario un manejo integral de enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, trastornos autoinmunes o afecciones respiratorias. También es una opción ideal para quienes necesitan un enfoque preventivo y un seguimiento a largo plazo de su salud general.
Los especialistas en medicina interna se encargan del manejo y tratamiento de una amplia variedad de enfermedades que afectan distintos sistemas del cuerpo. Su enfoque integral permite abordar enfermedades crónicas y agudas de manera eficaz, mejorando la calidad de vida de los pacientes. A continuación, se presentan algunas de las principales enfermedades tratadas en esta especialidad.
Las enfermedades cardiovasculares son otro grupo importante de afecciones tratadas en medicina interna. Estas enfermedades afectan el corazón y los vasos sanguíneos, y requieren un enfoque integral para su diagnóstico, tratamiento y manejo a largo plazo. Algunas de las principales enfermedades cardiovasculares tratadas en esta especialidad incluyen:
El manejo de estas enfermedades por parte de un internista incluye la prescripción de tratamientos médicos, cambios en el estilo de vida y el seguimiento riguroso para prevenir complicaciones mayores.
Las enfermedades respiratorias son una de las áreas clave en medicina interna. Los internistas diagnostican y tratan condiciones que afectan los pulmones y el sistema respiratorio, tales como:
Entre los beneficios clave de la neuronavegación se encuentran:
La medicina interna abarca tanto la atención de casos agudos como el seguimiento de enfermedades respiratorias crónicas para asegurar un manejo adecuado y evitar complicaciones.
Las enfermedades endocrinas y metabólicas son trastornos que afectan las glándulas del sistema endocrino y el metabolismo del cuerpo. En medicina interna, los especialistas se encargan del diagnóstico y tratamiento de estas condiciones, que a menudo requieren un manejo integral a largo plazo. Algunas de las más comunes son:
Entre los beneficios clave de la neuroendoscopia se encuentran:
El tratamiento de estas enfermedades implica una combinación de medicación, ajuste de dieta y estilo de vida, además de un seguimiento riguroso para evitar complicaciones graves.
Las enfermedades digestivas, que afectan el tracto gastrointestinal y los órganos relacionados con la digestión, también son una parte esencial del manejo en medicina interna. Los internistas diagnostican y tratan una amplia variedad de afecciones digestivas, desde problemas agudos hasta trastornos crónicos. Entre las más comunes se encuentran:
El manejo de estas enfermedades en medicina interna incluye desde tratamientos médicos hasta cambios en el estilo de vida y seguimiento para evitar recurrencias o complicaciones.
Las enfermedades infecciosas son otro ámbito importante de la medicina interna, que abarca una amplia gama de infecciones causadas por bacterias, virus, hongos o parásitos. Los internistas son responsables de diagnosticar, tratar y prevenir estas afecciones, muchas de las cuales pueden ser graves si no se abordan a tiempo. Algunas de las más comunes incluyen:
El tratamiento de enfermedades infecciosas en medicina interna puede implicar el uso de antibióticos, antivirales, antifúngicos y otras terapias, así como medidas preventivas y de seguimiento para evitar complicaciones o brotes futuros.
Las enfermedades reumatológicas y autoinmunes son afecciones en las que el sistema inmunológico del cuerpo ataca por error los tejidos sanos, provocando inflamación crónica y daños en las articulaciones, órganos y otros sistemas. En medicina interna, estas enfermedades son tratadas de manera integral para controlar los síntomas y prevenir complicaciones a largo plazo. Algunas de las más comunes incluyen:
El tratamiento de estas enfermedades en medicina interna incluye el uso de inmunosupresores, antiinflamatorios y terapias biológicas, así como un seguimiento riguroso para controlar la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida del paciente
En Hospital Polar San Isidro, los especialistas en medicina interna utilizan una variedad de herramientas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades:
Recopilación de antecedentes médicos, síntomas y factores de riesgo para identificar posibles enfermedades subyacentes.
Evaluación física exhaustiva para detectar signos de enfermedades, como hipertensión, hinchazón, o anomalías en los órganos.
Análisis de sangre, orina y otros fluidos para evaluar el funcionamiento de órganos como riñones, hígado, tiroides y sistema inmunológico.
Radiografías, ecografías, tomografías computarizadas (TC) y resonancias magnéticas (RM) para visualizar problemas en órganos internos.
Tratamiento con medicamentos como antihipertensivos, antidiabéticos, anticoagulantes, inmunosupresores, entre otros.
Planificación de terapias a largo plazo para enfermedades como diabetes, hipertensión y enfermedades autoinmunes.
Monitoreo regular del estado de salud del paciente y ajuste del tratamiento según la evolución de la enfermedad.
El seguimiento en medicina interna es clave para garantizar un manejo eficaz de las enfermedades crónicas y prevenir complicaciones. Muchas afecciones tratadas por los internistas, como la diabetes, hipertensión, y enfermedades autoinmunes, requieren un monitoreo constante para ajustar los tratamientos y mantener la estabilidad del paciente. Un seguimiento adecuado permite a los especialistas anticipar cambios en la evolución de la enfermedad, mejorar la adherencia a los tratamientos y promover hábitos saludables que contribuyen al bienestar general.
En Hospital Polar San Isidro, nuestros internistas se comprometen a ofrecer un seguimiento personalizado y continuo, asegurando que cada paciente reciba la atención de calidad necesaria en todas las etapas de su tratamiento. Agenda tu consulta hoy mismo y descubre un cuidado a la altura de tus expectativas.
Tu confianza merece un tratamiento para la salud con calidad y calidez.
Hospital Polar San Isidro, cuidando vidas
Además formamos parte del Consorcio Mexicano de Hospitales. El grupo de hospitales privado más grande del país.
Permiso de publicidad cofepris No. 243300201A1290
Responsable Sanitario Dra. Eva María Ortiz Ramírez. Ced. Prof. 3081665. UNAM
Josefa Ortiz de Domínguez, #444
Barrio Coaxustenco, Metepec
Estado de México. C.P. 52140